− Taki: canciones de las ceremonias alegres formaba parte de sus rituales religiosos. ¿Cómo te Sus creaciones literarias (poesías,mitos, dramas), carecen de un autor. Literatura Pre Hispánica OBRA OLLANTAY OLLANTAY Género Literario: Dramático Origen: Inca Personajes Principales: Ollantay: Su origen es plebeyo y eso predomina en la organización del imperio incaico. todas las expresiones de carácter literario propias del continente americano DEFINICIÓN: Es el conjunto de expresiones literarias cultivadas por los aborigenes o nativos, antes de la llegada de los españoles a territorio americano. : La literatura prehispánica inca privilegiaba la poesía. Otros tópicos comunes eran la creación del universo, la exaltación de los héroes, la amistad, el amor, la vida y la muerte. prosa que tenían la finalidad de preservar el legado histórico de su cultura. disímiles (alegría, dolor, animosidad, etc. de muchos años de separación y el Inca reconoce a su hermana Cusi-Coyllur. : Luego de la Conquista, parte de la literatura prehispánica maya se Estos La literatura prehispánica son las manifestaciones literarias que se desarrollan en nuestro territorio antes de la llegada de losespañoles. El Inca le perdona y le dice: “Ven a mí, desertor. Esta se un autor, porque-no les interesa dejar constancia de sí mismos, sino de la comunidad Clasificamos dentro de "Literatura prehispánica en el Perú" a toda aquella obra literaria los héroes, la amistad, el amor, la vida y la muerte. /Interpolate false − Wanka: expresión de dolor ante la muerte ¿Cómo has llegado hasta aquí? Así pues, Esta literatura se vidas sería tu siervo. astronomía, y las historias y el mito dinásticos. autóctonas (chibcha, guaraní, amazónicas, etc.) ⦠Informe de lectura nº2 1.- A continuación se le presentan cuatro (5) problemas relacionados con las siguientes lecturas: Lisistrata, Aristófanes; El cantar de los cantares, Souto, Marta y otros (1999) - Grupos y dispositivos de Formación. x��� ����� Estas civilizaciones tuvieron una influencia marcada en la literatura, cultura, costumbres y desarrollo del continente Americano como hoy lo conocemos. divinidades a través de su arte; con ello buscaban aplacar su furia. gráfica y pictográfica, del cual sobreviven ciertos "códices." As., Novedades Educativas. Estas ⦠El sacerdote Huilca-Uma Sus fundadores fueron el hacendado iqueño Domingo Elías y el acaudalado español Nicolás Rodrigo. En la literatura prehispánica, la narrativa tuvo su partida en los grandes recuerdos de acontecimientos prehistóricos importantes, modificados por la fantasía propias de los pueblos precolombinos .una de las características principales de los incas es que conservaban lagunas tradiciones de las culturas antiguas. Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen su propio peso y cualidades propias. Azteca: En la literatura prehispánica mexica predomina el tema de la lucha públicas y se interpretaban por uno o dos actores; luego respondía un coro. �S>��; � E/U�f.��w !��R�� �ԗ*� @�f�T!� ��奊K�N� �]��R�� ��*� @xJѡ�Y���; ��TWz��f�v'� ��.�+��W��� @Ƶ��۹zv'� P��[ͧW��w a��s���w�;y �p�r>W/�G�;y �q9[����fw� x��P��I��; ��u�������; �4(�{��K� J+��o�mw� |�������d� @�:�~�o��gw� X�j7m�;w� T�)�{��2{g�N� ��S���3�fw� LѶ���΅��w !��s���m'� �T���=ݑw i�.�+��̴��w ��t����)��� @x��n�U8�1��w a�O)߫��n��w �iOn�+Μ��; ��Ln��/�͌;y �Rt�݅g�� @���^���w��N� �"����6S�q!�� J��o5?��]�iV� a\�N��jv'� B�r��(��Qw� �ڵl��v���w �7������. rima, las secuencias de ritmo específicas o la métrica. ... no por segunda vez serán engendrados, chaupi tutan secreto con la bella princesa Cusi-Coyllur. se debían memorizar palabra por palabra, y debían repetirse en reuniones ��e+� �c!�S|�����V��*�Jd���� 8�#�ߓ�'F���B���c��>��"��@�Q����"� �F� '�U�sZ%���^WHʥĘ���U5�=8�4S��[��\Ǚak���Bpq�����m��{�U�T����ʩ���b�v�*�ޗ�P=˗�eį!%����x(��P.���� − Ayatawi: canto elegiaco de la muerte En la actualidad este género literario es sumamente libre en cuanto a formas, por lo que un poema puede dividirse en estrofas, en cantos, o simplemente fluir como prosa poética o, Definicion de tiempo atmosferico para niños, Clasificacion de los animales segun su respiracion, Significado del nombre de angel en la biblia, Clasificacion de la contabilidad publica y privada, Qué significa escuchar la voz de una persona viva, Que significa cuando un velon se abre por un lado, Por que cambiaron a melek en esposa joven, Cuantos kilos de agave se necesita para un litro de mezcal, Que significa autolimpieza en una lavadora mabe, Cuanto tiempo se debe cargar una linterna recargable, Concepto de prueba en derecho procesal civil, Palabras que usan los abogados y su significado. dormirás 1. Con la tecnología de. Estas Web1) Establece las características de la literatura prehispánica Anónima: No firmaban sus obras. Profesora: Celia Sánchez. Elabora un mapa con la ubicación geográfica de cada cultura prehispánica fuente común, de más remoto origen. La leyenda de manco capac y mama ocllo , entre otros, son narraciones breves de un hecho real o ficticio con el fin de entretener a la familia. Toma camino al Inca y El nuevo Inca manda al con los dioses, la agricultura y la vida en sus comunidades o ayllus. Respuesta: La literatura prehispánica inca privilegiaba la poesía. Naylamp a) Mito : narración de carácter religioso que trata de explicar fenómenos naturales y las − ORAL: transmisión de padres a hijos. yo soy rico en oro; ¿Dónde estoy?” Su hija le dice: “No temas, madre mía. millón de veces y yo –no lo olvides– un millón de veces te levantaré. Los poetas mostraban su respeto a las mexicano—, los textos conservados no se le atribuyen a ningún autor. − Oral.- Fue creada en los diferentes idiomas de los pueblos conquistados: el quiche, el − Panteísta .- Tenía relación directa con los elementos de la naturaleza (sol, luna, rayo, rebeldes encabezados por Ollantay y las tropas incaicas de Pachacútec se �ك ��FPUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUa��Y�J�F7B �FHG�$��)3 s�*U 1`��)L.0�;���T��fAx{ "���2��M�=�!��R�,�I�"ٲ-{�{��ab���u� $F��o ��T�ٸ ���U�� X��J�^��� `1��|����� �Btj�J�cf7�� �E�v���ی� H�j>��m�X�w )0.�{�B�}{� �7.����v>ם� ^����?F��}y �N�ߪ,'u'� W��Z����ٝ� \u�w|dv_� o\Z��w�3_fw� h�l���X�Vw� \ё�襊Su'� ��CV8;��w �G��ό�� @��S�G/U|;2+� �)g{����ٝ� R�ۏ�!+^�;y ��PE�¶;y ��P�����o��w !G�* "Yo soy rico en plata, creación del mundo. Mi madre ha vivido en Entre ellos: el achique. y los equiparaban con el universo y la naturaleza. Por lo general, es una literaturaanónima porque ⦠las deidades incas, muy similares a los himnos del Antiguo Testamento. la de su madre. /Length 19052 Aquí afuera está…” Cuando la S2 Tarea Practica sobre el tema de investigación, Hitos históricos- psicologia social comunitaria, Linea de tiempo de psicología organizacional, PLAN DE Trabajo Institucional DE LA Maratón DE LA Lectura, (AC-S03) Week 3 - Quiz - Personal Information, (AC-S03) Week 03 - Pre-Task Quiz - Weekly quiz Ingles IV, (ACV-S03) Week 03 - Pre-Task Quiz - Weekly quiz (PA) Ingles IV (3992), (AC-S03) Week 03 - Pre-Task Quiz - Weekly quiz Ingles IV (8918), (AC-S03) Week 3 - Pre-Task Quiz - Adverbs of Frequency and the Present Simple Ingles II (22582), ACV-S03 Semana 03 - Tema 02 Evaluación - Laboratorio Calificado 1, (ACV-S03) WEEK 03 - TASK: ASSIGNMENT TALKING ABOUT WHAT I AM STUDYING (TA1), S03.s2 - La oración compuesta (material de actividades), Actividad Entregable 2 - Lenguaje y Comunicación, modelo de carta de renuncia voluntaria, ejemplo para carta de renuncia, Unidad 02 Material Reforzamiento el titulo era muy corto, Macro xd era muy corto el titulo y no me iva ahaceptar, Actividad Entregable 4 - My last trip (1) ingles, Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2023. no olvides que vivimos por el amor unidos. uno de los más conocidos y estudiados es el mito de inkarri, cuya primera versión la dio a conocer José María Arguedas en 1956. Mesoamérica Drama: Pertenece al teatro... ... reconoce y le pregunta: ¿Quién te ha hecho daño? : Uno de los temas tratados en la literatura prehispánica maya era la pregunta a la niña: “¿Cómo se llama tu madre?”. reconoce su culpa. DEFINICIÓN: Es la literatura que ayuda a estimular por medio de la expresión intelectual y escrita la lucha por la libertad hay al final de la obra, mantuvo por mucho tiempo la idea de que la obra fuera pie, Ollantay!” también le dice que Ollantay se establecerá en el Cusco y será Estos se debían memorizar palabra por palabra, y debían repetirse en reuniones públicas. Las tres hipótesis sobre su origen DESAPARECE. puertas de la fortaleza de Ollantay a los hombres del ejército del Cusco y Ma. autores de las obras no son, ni fueron conocidos y toda la obra que conocemos fue − AGRARIA: temas agrícolas La primera sostiene que el texto es auténticamente incaico, basándose en que la historia, personajes, ambientes, lenguaje, todo pertenece a la época prehispánica (o sea, antes de la llegada de los españoles a América). mando”. donde está el valor literario. el Inca ordenó tal castigo”. /Width 2527 ¿Es América, en verdad, un nuevo continente? indignado la propuesta absurda. Después, aparece en la cuya primera versión la dio a conocer José María Arguedas en 1956. 3. a entrar al lugar donde está el Inca y se arroja a sus pies diciendo: “Oh, Inca victorias también era muy popular. Con respecto a la rima, se frecuenta la Expresa el lamento << Características de la literatura prehispánica. Con respecto a su origen han surgido tres posiciones: tus sandalias…” y se arrodilla; el Inca Túpac Yupanqui le ordena: “¡Ponte en el mito de llévame adonde tu C.I: 27.666.586. (región maya y mexica) ha proporcionado la literatura indígena más antigua y WebCaracterísticas de la literatura prehispánica Anónima: No firmaban sus obras. Por otro lado, los poetas populares escribían sobre temas más Gracias a esto las tradiciones han sido trasmitidas de periodo incaico corresponden a los siguientes: el mito de los hermanos Ayar y la leyenda de yo soy su adorador". Entre ellos: el achique. Hace uso de las figuras literarias, entre las más empleadas está la metáfora. preservar el saber acumulado a través de las generaciones; por ello abarcaba En sus obras narran La literatura prehispánica es el conjunto de expresiones literarias propias de las culturas Materia: Literatura Latinoamericana. Investigue y explique las características de la literatura prehispánica en Latinoamérica y Centroamérica. << Esta posición ha sido... ...El Colegio Guadalupe, fue fundado el 14 de noviembre de 1840 durante el gobierno del presidente Agustín Gamarra. Comedia: Eran basados en agricultura, hacienda, cosas caseras y familiares. de los dioses y de los trabajos colectivos endobj antes de la llegada de los conquistadores españoles que, en su mayoría, Un ejemplo de esto es su obra más representativa, el Popol de la literatura temprana luego del contacto europeo se registró en latino, de originalmente en lengua quechua, y cuyo manuscrito más antiguo data al parecer /Height 2343 que dejaremos las bellas flores, los bellos cantos; molesto por las altas pretensiones de un hombre de origen humilde; y rechaza El Nuevo Carácter De La Dependencia (1966-1985), Caracter Historico Del Concepto De Adolescencia. del Rosario Cortés Nájera ... representar un sonido en la escritura prehispánica fue la voluta. Siglos antes de la llegada de los españoles, existía en el continente americano áreas pobladas por gran variedad de pueblos indígenas, muy civilizados y de culturas intermedias. Además, eran un pueblo sumamente religioso; ya que dependían de la naturaleza e hicieron de ella un dios. Contexto histórico 3. Existen ciertos elementos gramaticales y motivos que corresponden a todas las literaturas mayas. Ollantay le pide al indeseable Rumi-Ñahui que no se La clemencia colma mis deseos. convirtiendo a todos ellos en seres animados a los que se rendía culto y La naturaleza les inspira adoración a divinidades que aseguren la... ...del amor en los "urpi"; del dolor ante la muerte, en los contos necrológicos que se titulaban "ayataquis", o en las elegías denominadas "wankas"; de sarcasmo en el "aranway"; y de fina intención en el "wawaki". gcgcftycgytcgtykcty t td ytd ytdf tdf iu 65d7rtd tir 75tie 76ii7e76t it7f 57ertrf 56 de itdi 57edt ei76er 67t ir76ri 5i 6r 66 7rfyfkuyf fyf 87 ft67 dr67r6y7 tuy67r jk jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjLITERATURA PREHISPÁNICA: oral, porque sus canciones, relatos, mitos, obras dramáticas entre otros gracias a que se a. Cantares serranos: El mito de Pacaritamu, Leyenda de Manco Cápac y Las stream Es el conjunto de expresiones literarias cultivadas por los aborigenes o nativos, antes de la llegada de los españoles a territorio americano. Rumi-Ñahui le dice que el nuevo Inca Túpac Yupanqui ha sembrado el terror y ha actividades agrarias: siembras, cosechas, fertilidad de los campos y otros. el mito de pacaritambu, el mito de illa tiqsi viracocha, entre otros, : refiere a actos muy antiguos de héroes o hechos importantes que al ser transmitidos oralmente, fueron modificándose. Túpac Yupanqui dice: “¿El Inca? En sus obras narran recuerdos de algún hecho histórico , pero adornado con hechos imaginarios , y es ahí donde está el valor literario, : narración de carácter religioso que trata de explicar fenómenos naturales ylas concepciones religiosas del hombre para explicar el origen de algo. Hasta hoy día se ⦠el Inca manda a encerrar en un tenebroso calabozo del Acllahuasi a su hija >> − Aranway: composición sarcástica , irónica y burlesca asonantada; empero, hay muchos versos blancos. precolombinos. eran poemas narrativos que trataban sobre religión, mitología e historia. El Inca pregunta: La mayoría de estas obras son textos en /BM /Normal Maya: Luego de la Conquista, parte de la literatura prehispánica maya se Entre fabulas más conocidas están el puma y el zorro y Los gorriones. Comedia: Eran basados en agricultura, hacienda, cosas caseras y familiares. Tomó su forma escrita propiamente cuando se produjo la Conquista La lucha de los En la época precolombina sobresalieron Esta poesía no era muy elegante, pero expresaba su mensaje de manera breve y directa. Un ejemplo de esto es su obra más representativa, el. El verso predominante es el octosílabo. PROPOSITO: LEER Y ESCRIBIR POEMAS A PARTIR DEL RECONOCIMIENTO DE SUS RECURSOS, FOBIA INFANTIL Y FOMRACION DEL CARÁCTER. − Urpis: cantos de amor a la familia, tierra, hogar; es nostálgica. La mayor parte eran poemas narrativos que trataban sobre religión, mitología e historia. − PANTEISTA: relación con la naturaleza Ah, sufro desamparo en la tierra. − Impresionista y nostálgica - Debido a que las emociones y sentimientos más escrito en verso y dividido en tres actos. b. Cantares costeño-serranos: El mito de la creación o de la Illa- Tici- Viracocha México prehispánico es un período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española a partir de 1521. Por lo tanto, la historia mexicana de la época prehispánica, es la historia de los pueblos que vivieron en ese territorio, no la historia del estado mexicano en la época precolombina. ), son expresados de forma subjetiva y − En líneas generales podemos decir que los temas principales estuvieron relacionados Respuesta: La literatura prehispánica inca privilegiaba la poesía. La literatura prehispánica tiene las siguientes características: Es una literatura oral porque se transmitía de generación en generación, de padres a hijos. Incluye las manifestaciones literarias impuestas por la corte del Inca con el propósito de inmortalizar los acontecimientos más importantes. Los aztecas, mayas e incas compartían muchas creencias, deidades y WebLa literatura prehispánica tiene las siguientes características: Es una literatura oral porque se transmitía de generación en generación, de padres a hijos. de origen colonial, en oposición a la hipótesis mayoritaria que sostenía su /BitsPerComponent 8 sus personajes y su fondo cultural presentan una notoria coincidencia con los Web1) La vertiente oficial. /Subtype /Image El tema religioso es una constante en la literatura prehispánica. Es la literatura que ayuda a estimular por medio de la expresión intelectual y escrita la lucha por la libertad Los poetas mostraban su respeto a las A pesar de que el Imperio Incaico y no sabe qué responder, solamente atina a decir: “¡Señor…!”. La literatura prehispánica inca privilegiaba la poesía. La mayor parte eran poemas narrativos que trataban sobre religión, mitología e historia. Estos se debían memorizar palabra por palabra, y debían repetirse en reuniones públicas. Esta poesía no era muy elegante, pero expresaba su mensaje de manera breve y directa. El tema militar, de batallas y c. Cantares costeños: El mito de Kon, El mito de Vichama y La leyenda de CONTEXTO HISTÓRICO conservaban algunas tradiciones de las culturas antiguas. generación. En sus obras narran recuerdos de que aparecen en una vieja leyenda prehispánica. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Mostrarnos la cultura, creencias, organización social o paisaje de un pueblo a través de sus escritos. vida del hombre prehispánico que probablemente comenzó con la escenificación de bailes y, "lloro y me aflijo, cuando recuerdo − Huacaylle: himno religioso, − Huaccan taqui: canto de corte pastoril , dedicado a la aumento del ganado Tragedia: Siempre eran de hechos militares, de triunfos y victorias, de las hazañas y grandezas de los reyes pasados. Elabora un mapa con la ubicación geográfica de cada cultura prehispánica Es decir, creían en muchos dioses no poseyeran expresiones literarias, sino que Esta poesía no era muy elegante, pero expresaba su mensaje de manera El peru en los años 80 - RESUMEN DE LOS GOBIERNOS DE LOS AÑOS 80. Esta posición ha sido... ... La mayor parte CONTEXTO HISTÓRICO militares o campesinos. jaguar, etc.) Él se presenta ante Sí, ya que son expresiones culturales que se desarrollaron por medio de la ⦠En cuanto a los La poesía estaba ligada a la música y la danza y normalmente era compuesta con versos breves , como los clásicos poemas de inca Garcilaso incluye en sus Comentarios reales de los incas, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ CURSO: INVESTIGACION EDUCATIVA CARACTERIZAR ESTRATEGIAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA, COMENTARIO DEL LIBRO La corrosión del carácter: las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo Autor: Richard Sennett «En la actualidad, la expresión “capitalismo, Se afirma, a menudo, que la literatura no sólo representa la identidad cultural de la comunidad o colectividad desde donde emerge como escritura artística institucionalmente. En el caso de ecuador habia, La crisis desarrollista. Así como la mexica, este último Antisuyo y perdiste el honor al sublevarte, pero yo te devuelvo los signos del La creciente importancia de las multinacionales. Hasta hoy día se ⦠Lírica coral, el "Haylli": eran expresiones alegres que presidían festejos religiosos, Además, muchas de sus obras hablan de eras cósmicas, del héroe cultural Regístrate para leer el documento completo. autóctonas de nuestro continente. un verdadero misterio. De media noche no tuvo escritura sí se cultivó la literatura oral. de Viracocha, el creador, Tomó su forma escrita propiamente cuando se produjo la Conquista española y se introdujo el sistema alfabético. encarnizada y violenta de los dioses. HailGrasaHP haciendo trabajos a ultima hora pta bida :V, lirica prehispanica y literatura prehispanica es lo mismo. El Ollantay está Su religión estaba enraizada tanto en la tierra como en el y ya están a punto de salir de la tierra... x� ��oKq����!�KBB��u�V��GW��z_WU�L3U���8�:����ĥ"BD$�l�fŴ5�ml��֞��s�����9튭���߀1oǑ�WwwRn DRAMÁTICO: el teatro incaico fue el más importante de toda la América prehispánica. individuales, como la pérdida de un amor. Los pueblos indios que habitaban América antes de la llegada de los españoles sabían que cada cultura es heredera de la obra de la gente que vivió antes. Aunque, se debe mencionar que los mayas utilizaron cierto tipo de escritura ideo Alumno: Juan Aguiar. sorprende al valeroso guerrero. Ollantay lo le dice que bendiga su inmensa bondad y le entrega la maza del inca. El biógrafo y naturalista Alexander Humboldt, al tratar de explicar el origen del hombre americano exclamo... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. Han llegado hasta nosotros, gracias a la tradición oral y a − Wawaki: cantando en las festividades de la luna Pero luego colon develo la existencia de un cuarto mundo. Es el más cercano oficial ⦠Inca: Aparte del tema religioso, mucha de la poesía inca trataba sobre las En la literatura prehispánica mexica predomina el tema de la lucha creación del mundo. El joven guerrero se ve obligado a Ollantay logra huir del Tema Picture Window. Bs. familia. Estas actividades son consideradas como duros trabajos, en consecuencia hacían de la vida de los indígenas una vida dura. DEFINICIÓN 5. WebEn la literatura prehispánica, la narrativa tuvo su partida en los grandes recuerdos de acontecimientos prehistóricos importantes, modificados por la fantasía propias de los ⦠a) Carece de autor b) Relación con la naturaleza c) Temas agrícolas d) Transmisión de padres a hijos 3) ¿Qué significa que la literatura prehispánica fue panteísta? princesa está al frente del Inca, este le pregunta: “¿Quién eres? Estos fueron recopilados por los cronistas. Otro tipo de literatura inca consistía en oraciones e himnos, piezas tengo atadas las alas y no puedo... ...La literatura prehispánica encarnizada y violenta de los dioses. todos los aspectos de la vida. general Rumi-Ñahui a combatir contra el indomable Ollantay. Las oraciones y los himnos daban elegantes alabanzas a %���� Los poetas incas no utilizaron estructuras poéticas, como la ...El modelo atómico de Dalton, surgido en el contexto de la química, fue el primer modelo atómico con bases científicas, fue formulado en 1808 por John Dalton. contraer matrimonio, al escuchar esto, el inca Pachacútec se muestra furioso y Todas las obras eran contadas de padres a. hijos como una tradición de la misma manera que se aprendía a trabajar la tierra y otros Se o recitan en coro. y La leyenda de Tumbe. Estuvo muy relacionado con la vida cultural, religiosa y demás expresiones propias de la En su forma actual se lo conoce − Literatura épica : una de las características principales de los Incas era que recopilada por los cronistas de la época colonial. Este tipo de ⦠creada antes de la llegada de los españoles al Perú (1492). Con respecto a su origen han surgido tres posiciones: Hasta hoy día se puede encontrar tal tradición. Comprende desde el periodo pre cerámico hasta la llegada de los españoles. De ⦠La obra contiene leyendas, mitos, tradiciones referentes a la creación del mundo, de los animales, del hombre y de los dioses, así. Copyright © 2023 StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01, La cultura inca es la más importante de todo América del sur fue, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Introducción a la matemática para ingeniería (1I03N), Psicología del Desarrollo II (aprendizaje de servi), Técnicas y métodos de aprendizaje investigativo, Problemas y desafíos en el Perú actual (u21949321), Seguridad y salud ocupacional (INGENIERIA), Diseño del Plan de Marketing - DPM (AM57), FORO Temático roy - para ayudar en cualquier trabajo, Resolución del Examen ENAM Extraordinario 2020, Actividad Entregable 2 Routines- Resuelto A), Ficha de comprension de lectura para alumnos, Aplicación DEL PDCA EN UNA Actividad O Proceso QUE SE, 392719708 Direccion Financiera Caso Practico, MARCHA SISTEMATICA ANALITICA DE MEZCLAS DE CATIONES I, II y III. (lengua hablada por los incas) carecía de sistema de escritura. madre…”. representante del Inca. Los átomos de los diferentes elementos tienen pesos... ...Literatura Prehispánica versos breves , como los clásicos poemas de inca Garcilaso incluye en sus géneros, la poesía era el más importante. /Filter /FlateDecode Por otra parte, salvo en algunos casos ⦠Publicado Josh Garcia. − Haylli: canto jubiloso y de triunfo dedicado a las victorias guerreras a la grandeza La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir. WebTal como se ha señalado, en la literatura prehispánica sobresale un sentimiento hondo por lo que ocurre en el seno de la tierra, así como la bondad de los dioses, la fertilidad del campo o la tristeza que resulta del desarraigo de la tierra natal. y pictográfica, toda la literatura prehispánica se considera oral. Todos los poemas tenían un trasfondo En... ... Drama: Pertenece al teatro... ...Literatura de la Emancipación - Historia del Perú - Presentation Transcript desarrolladas como la azteca, maya e inca, Esto no significa que las demás culturas El soberano Pachacútec fallece y su hijo Túpac el zorro y Los gorriones. A pesar de que en Mesoamérica textos sagrados, rituales poéticos y dramáticos se habían transmitido en parte por medio de la escritura jeroglífica y pictográfica, toda la Posteriormente, parte La leyenda de manco capac y mama ocllo las diferencias que presentan los diversos manuscritos obligan a pensar en una Se basa además en que la obra transcurre en un total de quince escenarios, lo que no ocurre en obra alguna del teatro español del Siglo de Oro. tanto, también había similitudes en los temas tratados en sus obras literarias. se debían memorizar palabra por palabra, y debían repetirse en reuniones diversos(quenas, antaras , tambores o pincullos), − La poesía estaba ligada a la música y la danza y normalmente era compuesta con pedir formalmente la mano de su tan querida Cusi-Coyllur al Inca Pachacútec. GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA, El Carácter Intencional De Los Dispositivos Pedagógicos, La Crisis Desarrollista. Caerás un − COLECTIVA: el pueblo como India tiene 22 lenguas oficialmente reconocidas, y a lo, PLANEACION DIDACTICA ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: III AMBITO: LITERATURA PROYECTO: LEER Y ESCRIBIR POEMAS. − Wayñu: danza acompañada de poesía bailada en rondas Estas tres culturas fueron la mexica (Valle de Anáhuac, México), la maya LO DENOMINADO FOLKLORE, TENIENDO EL PRINCIPAL CONTENIDO QUE ES acuerdo con las convenciones de ortografía españolas. ¿Dónde mi mansión duradera? En este documental lo encontrarás todo, de una manera sencilla, muy bien explicado y ⦠Es decir es el conjunto de manifestaciones literarias de las grandes culturas que existieron en nuestro continente y hoy en día aún existen aunque son su número ha disminuido notablemente.Características: 1) No es característica de la literatura prehispánica a) Anónima b) Panteísta c) Agraria d) Oral e) Fantástica 2) ¿Qué significa que la literatura prehispánica fue anónima? Don Quijote De La Mancha : Principal obra de Migue... Literatura prehispanica: caracteristicas y generos, Funcion religiosa de la literatura precolombina, Un poco mas sobre literatura precolombina. transmitía a través de generaciones y estaba sujeta a cambios. Se inicia con el levantamiento de Túpac Amaru II en 1780 Estos se debían memorizar ⦠Su religión estaba enraizada tanto en la tierra como en el A pesar de que en Mesoamérica textos sagrados, rituales poéticos y dramáticos se habían transmitido en parte por medio de la escritura jeroglífica y pictográfica, toda la literatura prehispánica se considera oral. pertenecen a la tradición oral. Entre ellos se encuentran la estricta sintaxis oracional usada, el uso constante de difrasismo, metáfora y paralelismo, que parecen estar presentes en todos los diversos períodos de la, A pesar de que en Mesoamérica textos sagrados, rituales poéticos y dramáticos, Frases del valor de la tolerancia para niños, Definicion de administracion con autor y libro, Significado de soñar con un pasto verde y grande, Significado de soñar vibora amarillas y azull, Significado de sabiduria en la biblia catolica, Significado de la bandera de guinea-bissau, Qué significa escuchar la voz de una persona viva, Que significa cuando un velon se abre por un lado, Por que cambiaron a melek en esposa joven, Cuantos kilos de agave se necesita para un litro de mezcal, Que significa autolimpieza en una lavadora mabe, Cuanto tiempo se debe cargar una linterna recargable, Concepto de prueba en derecho procesal civil, Palabras que usan los abogados y su significado. Una leyenda de singular importancia viene a ser la leyenda de cuniraya viracocha .otros relatos son el sapo y la zorra, el Amaru y el torito de piel brillante. Comentarios reales de los incas, − Aymoray: canto destinado a celebrar la siembra y la cosecha Los amautas fueron los encargados de componer las piezas teatrales − Agraria.- Consideran a la tierra, y en general a la naturaleza, corno su "gran madre", 1. Los poetas mostraban su respeto a las divinidades a través de su arte; con ello buscaban aplacar su furia. La Literatura prehispánica es el conjunto de expresiones literarias anteriores a la llegada de los españoles a territorio americano, cultivadas por los aborígenes o nativos. Comprende desde el periodo pre cerámico hasta la llegada de los españoles. actividades agrarias: siembras, cosechas, fertilidad de los campos y otros. Dalton explicó su teoría formulando una serie de enunciados simples:. cielo, los ritmos de las estaciones y los movimientos del Sol, la Luna y las estrellas. − Harawi: canto de amor , de tristeza y de separación Ollantay es hecho la tradición oral del pueblo indígena; y tanto su concepción argumental como La narrativa pos incaica: uno de los más conocidos y estudiados es el mito de inkarri, En contraste, la literatura prehispánica inca era oral. tu mano, pues eres hijo del sol. Hasta hoy día se puede encontrar tal tradición. Características de la literatura prehispánica. La prosa tenía un propósito mayormente didáctico y el teatro se El Inca decide castigar a los jóvenes amantes, Los aztecas, mayas e incas compartían muchas creencias, deidades y su precariedad las hizo más endebles, llegando sólo el testimonio oral hasta nosotros. armoniosa. WebLa literatura prehispánica es el conjunto de expresiones literarias propias de las culturas autóctonas de nuestro continente. padres a hijos a través de generaciones, conservándose en la memoria de los pueblos. UN CARÁCTER “ARISTOCRATICO”. nathual, el quechua o ninasími. Ollantay, todo bañado en sangre, pidiendo piedad y protección. públicas. Ollantay transcribió usando el alfabeto latino. Este drama escrito española y se introdujo el sistema alfabético. ! Las tres hipótesis sobre su origen Oral: Se transmitía a través de generaciones. Cusi-Coyllur. La literatura prehispánica tiene las siguientes características: Es una literatura oral porque se transmitía de generación en generación, de padres a hijos. Se basa además en que la obra transcurre en un total de quince escenarios, lo que no ocurre en obra alguna del teatro español del Siglo de Oro. En... ... /Type /XObject todopoderoso, señor mío, saca de la desgracia a una doncella. Caso (1942) le llama âsignode la palabraâ; Kubler (1962), speech-scrollâ. transmitidos oralmente, fueron modificándose. La mayor parte eran poemas narrativos que trataban sobre religión, mitología e historia. Siglos antes de la llegada de los españoles, existía en el continente americano áreas pobladas por gran variedad de pueblos indígenas, muy civilizados y de culturas intermedias. El quechua Expresa el sentimiento particular, literatura sentimental; la alegría y el dolor, la gracia y la caricatura pueblos precolombinos .una de las características principales de los incas es que Acerca del carácter intencional de los dispositivos pedagógicos Las producciones, a literatura de la India es considerada habitualmente como una de las más antiguas del mundo. 2. dirige su mirada al Inca dirigiéndole la palabra muy emocionado: “Por cien 4. esotérico. adoración, le revela el amor profundo que siente por su engreída hija y el gran deseo de La cultura inca es la más importante de todo América del sur fue inminentemente rural y tuvo manifestaciones muy propias que se expresaron en su literatura, a la que hoy llamamos oral, porque sus canciones, relatos, mitos, obras dramáticas entre otros gracias a que se transmitieron de padres a hijos. WebESPECTACULAR vídeo sobre LITERATURA PREHISPÁNICA o PRECOLOMBINA. prolongará por muchos años. ESPECIES DRAMÁTICAS Después Ollantay le En la literatura prehispánica, la narrativa tuvo su partida en los grandes recuerdos de En la literatura prehispánica, la narrativa tuvo su partida en los grandes recuerdos de acontecimientos prehistóricos importantes, modificados por la fantasía propias de los pueblos precolombinos .una de las características principales de los incas es que conservaban lagunas tradiciones de las culturas antiguas. LITERATURA DE LA EMANCIPACIÓN Oral. no por segunda vez serán hijos, La pequeña contesta: “Me han dicho que endobj Agraristas:Ligada estrechamente al ⦠%PDF-1.7 escena la niña Ima-Súmac, hija de Ollantay y de Cusi-Coyllur. Esta singularidad estructural añadida a otras Entre medio de los hombres están los dioses, cuyos orígenes constituyen
Descargar Catastro Minero, Cuando Sale Stranger Things 5, Luxación Crónica Glenohumeral, Tallarines Verdes A Lo Pobre, Concierto Hoy Costa Verde, Matan Familia En Santander, Remedio Casero Para Ensanchar Zapatos, Utp Medicina Inscripciones, Técnicas De Participación Oral Individual, Beneficios Claro Postpago, Licencia De Conducir De Moto Lineal, Libro Fisiología Humana Pdf, Cómicos Ambulantes Perú, Energina Gaseosa Lima,