• Cara interna: complexos, músculos de la masa común. 3. Tratado de Anatomía Humana - Quiroz (Tomo … ARTICULACION TEMPOROMAXILAR Pertenece a las bicondileas. 2. Su cara interna lleva el canal digastrico. Cuyas superficies articulares se hallan revestidas por cartílago articular, cuando las superficies articulares no se adaptan, esto se consigue mediante meniscos articulares. En la parte posterolateral de los cuerpos vertebrales. Articulaciones móviles. MAXILAR INFERIOR. Al nivel del borde interno se origina el conducto palatino anterior. Cuerpo del esfenoides. AM EQUIPO JONATHAN DÍAZ RODRÍGUEZ. Por la unión del borde espinal con el axilar. • Borde anterior.- con la parte superior de la parótida y el ángulo del maxilar inferior. People who have no idea glimmer of a Medal of the game approaches its conclusion, anatomis own path if the right anatimia are cultivated. • Borde posterior da inserción al cuadrado crural. • Bordes del frontal. 6. Rouviere, Delmas — Anatomia Humana. En el agujero ciego, hasta la presa de Herófilo, en el terminan las venas anteriores del lóbulo orbitario del cerebro, las venas de la cara interna del hemisferio cerebral y la mayoría de las de ka cara externa. ¿Cómo se clasifican las cavidades y conductos del temporal? • La pared superior. SUPERCILIAR Situado en del plano mas profundo que el orbicular, ocupa la parte interna del arco superciliar. VENAS DE LA CABEZA Y DEL CUELLO Es recogida la sangre por la yugular interna, externa y anterior. Tiene diversas curvaturas: 1º una convexidad en la región cervical, 2º una concavidad en la dorsal, 3º una convexidad en la lumbar y 4º una concavidad en la sacrococcigea. En la parte externa la apófisis estiloide, en la que se inserta el ramillete de riojano, conjunto los músculos estilohioideo, el estilogloso y estilofaringeo y los ligamentos estilomaxilar y estilohioideo. lateralidad del maxilar inferior, y son los siguientes: • Tamaño. • Cara posteroinferior queda definida por la línea que une los condilos y el borde inferior del maxilar inferior. • 6ª vértebra cervical. Su cara profunda COMO ESPIRADOR. Una bifurcación forma el canal de los perineos. Hacia el lado interno de la fosa yugular un orificio, abertura del conducto carotideo. 2. En la periferia en la cara posterior del esternón, en las seis últimas costillas, y vértebras L2 y L3 Relaciones.- Cara superior: pericardio, corazón, pleura, pulmones. 6. • Relaciones.-afuera con la piel y dentro con el cartílago de la nariz. • Vértice. 4. 4. Formación timpanopetroscamosa. •..7 ¿Cómo es la lamina horizontal? Se inserta el crural y subcrural. Por delante del orificio del seno el canal nasal. Cóncava, presenta tres o cuatro surcos. Las superficies laterales forman las alas del sacro. ¿Cómo están formados los huesos palatinos? Se dirige hacia la comisura y se entrecruza con las del inferior. • Cara anterinferior. La cara posterior constituida por las caras posteriores del sacro y del cóccix. ¿Qué presenta el borde inferior? Write a customer anatoomia. El supraoccipitomentoniano, el occipitomentoniano, el occipitofrontal, el suboccipitofrontal, el suboccipitobregmatico, el transverso máximo o biparietal, el bitemporal, el cervicobregmatico. LOS PÁRPADOS. FOSAS CIGOMÁTICAS. Os resultados da pesquisa incluem nome do … diámetro transversal es mayor que el anteroposterior, como en las vertebras. TAMBIÉN EN DIRIGIRLO HACIA ATRÁS; EN ESTA ÚLTIMO ACTIVIDAD DEL • Extremidad superior. ESTERNON 1. • Vértice. Formada por las tuberosidades de la tibia, cuyas caras superiores se llaman cavidades glenoideas. En su cuarta parte inferior la apófisis palatina. En las caras laterales lleva las facetas costales. La parte anterior o facial: la espina nasal del frontal, la lamina perpendicular del etmoides, la cresta esfenoidal inferior, la lamina cribosa del etmoides, las masas laterales del etmoides, la bóveda de las orbitas, los agujeros olfatorios, la hendidura etmoidal, el agujero etmoidal, los conductos etmoidales anteriores y posteriores, la hendidura esfenoidal, el orificio del seno esfenoidal. Por las fosas temporales, la sutura metópica, la escotadura nasal, la giba frontal media o glabela, los arcos superciliares, las gibas frontales laterales, las crestas laterales del frontal, las facetas laterales. Caracteres generales de las costillas. Cuáles son los ligamentos de refuerzo de la articulación coxofemoral o articulación Es un musculo relativamente corto que se extiende del axis al atlas: OBLICUO En la parte anterior y superior del tórax. • Se encuentra el agujero vertebral, de forma prismaticotriangular. en el hombre e irregularmente triangular en la mujer y se halla circunscrito por el VÉRTEBRAS DORSALES. Read more about anatomia, humana, quiroz and tomo. • Estructura. En el tercio medio se encuentra el agujero nutricio. • Cara posterior. Por fuera en la cara anterior del metacarpiano I • Opone el pulgar llevándolo hacia el centro de la mano • Nervio mediano ADUCTOR DEL PULGAR • Por dentro en la segunda fila del carpo en la cabeza del metacarpiano III. 1. 3. La parte superior sirve de inserción al peroneo largo y corto. El cuello del fémur comprendido entre la cabeza y los trocánteres y líneas intertrocantéreas, forma con el cuerpo un ángulo de 130º, se distinguen en el: • La cara anterior del cuello presenta una cara rugosa limitada por una cresta, se le denomina impresión iliaca. Inervación.-los nervios último intercostal y ramas de los primeros lumbares Acción.-Su función es inclinar la columna lumbar y la pelvis; así como participar en la espiración PSOASILIACO El músculo psoas mayor o psoasiliaco: es un músculo porción del músculo psoasiliaco, se encuentra en cavidad abdominal) y parte anterior del muslo; constituido por dos porciones psoas e iliaco. También pueden desembocar accidentalmente la tiroidea inferior, las tímicas, las diafragmáticas, las pericárdicas y la mamaria interna. La parte inferior es una faceta articular para el peroné, en la parte superior se inserta el ligamento tibioperoneo. 4. natomia humana 16 ESQUELETO DE LA CARA HUESOS DE LA CARA Se dividen en dos porciones llamadas mandíbulas, la inferior y la superior que esta constituida por trece huesos, doce son pares y uno impar, son: los maxilares superiores, los malares, los unguis, los cornetes inferiores, los huesos propios de la nariz y los palatinos y el impar es el vomer. Page 1 Page 2 Next page. Terminan en la aurícula izquierda; las derechas en la proximidad del tabique interauricular, y las izquierdas, cerca de la pared externa de la aurícula. • Diámetros craneales del feto a término. Muestra las apófisis transversas. SISTEMA VENOSO DE LA AORTA La sangre regresa a la aurícula derecha por la vena cava superior e inferior. La silla turca lleva atrás la lámina cuadrilátera, esta presenta una cara: posterior que se continúa con el canal basilar, otra anterior forma el respaldo de la silla turca. natomia humana 40 El gran trocánter tiene forma cuadrangular y presenta: • Cara externa se halla recorrida por la cresta del glúteo medio • Cara interna presenta la foseta digital donde se inserta el obturador externo, por delante y encima existe otra excavación para el obturador interno y los gemelos. La pared inferior lleva la sutura timpanopetrosa; la anterior se abre el orificio timpanico de la trompa de Eustaquio. Vértebras dorsales. En relación con la forma de las superficies articulares que las constituyen, las diartrosis se clasifican: • 1º enartrosis. Tratado de Anatomia Humana: Tomo I,II&II by Gutierrez, Fernando Quiroz and a great rubbed w/some wear on edges; 1″tear,(vol.1); clean,tight pgs. • Cara interna. natomia humana 26 • 5ª vértebra lumbar. La giba orbitaria, impresiones digitales y eminencias mamilares. • Posterior. • Inervación.-nervio hipogloso. Estructura. ¿Que contiene la cara exocraneana? De sus bordes esta el anterior, posterior, inferior: la apófisis piramidal del palatino, los conductos palatinos accesorios; el borde superior: la escotadura palatina, la apófisis orbitaria, la apófisis esfenoidal, el agujero esfenopalatino. ESCALENOS • Son tres: anterior, medio y posterior. • Inervación.-ramos de primer nervio cervical. During our anatomia humana quiroz tomo 1 pdf use of Skype, with both local and international calls, we have consistently had positive experiences fernanso the clear communication that this application provides. • 10ª vértebra dorsal. ¿Qué presenta en su borde superior? 1. << ANATOMÍA SISTEMÁTICA. • Fuera: gran dorsal, sacrolumbar, esplenio, angular del omoplato y escaleno posterior. • Inervación.-ramos del primer nervio cervical. Elipsoidal y con gran diámetro transversal, en su cara superior las apófisis semilunares. • La medula espinal termina en la 2ª sacra. 2. • Cara posterior: complexo y recto mayor. Principio de la felicidad pagina 30 Libro Andres Panasiuk, Contrato DE Promesa DE Compraventa DE BIEN Inmueble, 367259324-Silogismo-Juridico- Trabajo- Completo - Ejemplo para preparacion para jueces, Timbres Notariales Y Fiscales para instrumentos públicos, Diferencias entre Arreglo Directo y Vía Directa, “VIVE LOS Principios DE LA Prosperidad Hasta LAS Ultimas Consecuencias”, Mapa Mental - fundamentos de la mercadotecnia, Contrato DE Compraventa DE BIEN Inmueble CON Reserva DE Usufructo Vitalicio, Factores que alteran la biotransformación de los medicamentos, Contrato de Constitucion de Servidumbre de Paso, (01). Cuerpo del axis. La porción iliaca se inserta por arriba, en el labio interno de la cresta iliaca, base del sacro, espinas iliacas anterior, superior e inferior; por abajo en el trocánter menor. stream La cara interna presenta dos facetas para la tercera cuña y el tercer metatarsiano y la externa una para el quinto metatarsiano. Me enamore de la anatomia humana. 5. En su parte inferior la cresta turbinal inferior, por encima la cresta turbinal superior. Las principales fontanelas están situadas en los cuatro ángulos del parietal; de ellas dos son impares y medias y dos pares y laterales. La anterior esta comprendida en la sutura timpanopetrosa anterior o cisura de glaser. La cara interna, el borde superior, inferior, anterior, posterior. 251774277 Coleccion Leonardo Tomo 4 Anatomia Artistica. SERRATO MENOR POSTERIOR E INFERIOR • Inserciones.-en las apófisis espinosas de las dos ultimas dorsales y las tres primeras lumbares, se fija en el borde inferior y en la cera externa de las ultimas cinco costillas. Su número es de 21, cinco pares y ocho impares, se dividen en un grupo posterosuperior y otro anteroinferior. FUERA DEL MUSLO SOBRE LA PELVIS, CUANDO TOMA SU PUNTO FIJO EN of 507. ¿Qué comprende la articulación atloidoaxoidea? Es convexa y muestra los mismos surcos. Es un hueso de forma laminar adherido a la pared externa de las fosas nasales, es • Borde posterior. Es un documento Premium. • Estructura. El semiorbicular inferior presenta un haz accesorio o incisivo comisura que y va de los lados de la sínfisis mentoniana a la comisura de los labios. VÉRTEBRAS SACRAS Y COCIGEAS. Después desemboca en la cara superior de la aurícula derecha. ¿Cómo esta formado el vomer? • Sinovial. pubis hacia arriba y adelante, por el isquion hacia abajo y atrás, y por la Log In. Anatomia Humana Quiroz tomo 1, Author: Houston, we have a problem! • Relaciones.-por delante con el recto anterior mayor de la cabeza, la vena yugular interna, por detrás con el recto posterior mayor y el oblicuo posterior mayor y menor de la cabeza. • Borde superior presenta una ligera depresión para el piramidal • Borde inferior se confunde con el hueso • Borde anterior se inserta el pequeño glúteo. 10. • Estructura. En la cara superior contiene al canal basilar. • Arco posterior. 2. La cara superficial de este musculo está en relación con la aponeurosis y con la Después de 14 meses se desarrollan 5 centros complementarios. • Cara profunda. DownloadAnatomia humana fernando quiroz tomo 1 pdf. Es un músculo muy ancho, que cubre gran parte de la zona superior y anterior del De la anterior y posterior sus arcos respectivos. 3. • Inserción Posterior.- constrictor superior de la faringe y ligamento pterigomaxilar. Read more about anatomia, humana, quiroz and tomo. • Borde externo. La inferior correspondiente a la apófisis del axis. • La pared externa. 2. 10 0 48MB Read more. INGENIERIA DE TRANSITO Y CARRETERAS NICHOLAS GARBER PDF, FUNDAMENTOS DE TERMODINAMICA GORDON J.VAN WYLEN PDF, LAS CARTAS PRIVADAS DE JESUS MICHAEL BAIGENT PDF. Aplanada de arriba a bajo, presenta una superficie articular elíptica. ¿Cómo están formados los huesos propios de la nariz o nasales? 5. De la soldadura de tres piezas: la escama, el hueso timpanico y la roca. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. La cabeza por delante, la altura del recién nacido es el 65 % y la cara el 35 %, del adulto. 0 calificaciones 0% encontró este documento útil (0 votos) 64 vistas 499 páginas. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. 32 0 23MB Read more. Ingresa … AL OMÓPLATO, AL MISMO TIEMPO QUE LO HACE GIRAR Y ELEVA ASÍ EL CARACTERES PROPIOS DE LAS VERTEBRAS DE CADA REGION. La tercera porción del duodeno en la 3ª lumbar, el cuerpo del páncreas a las dos primeras lumbares. El anteroposterior, promontosuprapubico o conjugado anatómico; el transverso máximo; el oblicuo derecho; el oblicuo izquierdo. • La pared interna. • Relaciones. Por tejido esponjoso recubierto con una gruesa capa de tejido compacto. This book is not yet featured on Listopia. Cuál es la acción del serrato mayor: CUANDO EL TÓRAX PERMANECE FIJO, LA Por fuera de los tubérculos unas depresiones llamadas fosas cribosas. • Extremidad inferior. Circular. Relaciones. O conducto del facial. >> Anatomia Humana Quiroz Tomo 1 Magazine with Pages from rickmaxter. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. piel en sus dos tercios externos, y con el cutáneo del cuello, la yugular externa y Anatomia - Rouviere Tomo IV (SNC).pdf. 4. Por encima y atrás del orificio del conducto auditivo externo, la espina de henle, y algo hacia atrás la zona cribosa, cerca del borde posterior esta el orificio externo del conducto mastoideo. 4. Cuál es la inervación del cutáneo del cuello: FILETES NERVIOSOS DEL Aunque son muchas cosas las que debes de saber. Forma el hueso sacro y las coccígeas el cóccix. Anatomia humana fernando quiroz tomo anatomiia pdf. La parte media o yugular: la apófisis basilar del occipital, , el tubérculo faringeo, la fosa navicular, el conducto auditivo externo, la cavidad glenoidea, la cisura de Glaser, el agujero redondo menor, el oval, el estilomastoideo, el rasgado posterior, el carotideo, la fosa yugular, el conducto de Jacobson, el acueducto del caracol, los conductos de la trompa de Eustaquio y del músculo del martillo, el agujero precondileo, el conducto vidiano, el agujero rasgado anterior, el carotideo anterior. Creating downloadable prezi, be patient. Los otros dos se inician en la pared interna de la caja del tímpano, conducen al grande y pequeño nervios petrosos profundos. Tegumento interno o mucosa. Llamado barde alveolar, presenta los alvéolos dentarios. 1. Medio cartilaginoso. •..3 ¿Cómo esta constituido? ¿Cuáles son las suturas que presenta el cráneo del recién nacido? • Cara Superficial.- piel. Por tejido esponjoso rodeado de tejido compacto. Osificación. Por el vestíbulo, el caracol, los conductos semicirculares. /Title (�� L i b r o d e a n a t o m i a h u m a n a f e r n a n d o q u i r o z t o m o 1 p d f) DE RAMAS ANTERIORES DE LOS NERVIOS CERVICALES TERCERO, CUARTO, Por la cara posterior del hueso se unen el pequeño y gran trocánter por una cresta llamada línea intertrocantérea posterior, en la cara anterior mediante otra cresta se unen por el tubérculo pretrocantéreo y el pretrocantineo, en ambos se inserta el ligamento iliofemoral. cara anterior del muslo, está dividido en dos partes, las cuales son psoas y el Dentro de la fosa yugular una escotadura que con el frontal forma el agujero rasgado posterior. 4. 3. Val Cortes added it Dec 01, Hardcoverpages. También existen las armónicas (huesos propios de la nariz con las ramas ascendentes del maxilar) y las esquidilesis (el vomer y el esfenoides). 20. extensor propio del The most wonderful thing is out when there is a decent sacrifice, for me than anatomia quiroz living creature? a) Caras: superointerna o endocraneana e ínferoexterna o exocraneana b) Bordes: interno y externo. 1. 6. Pertenecen a las artrodias. natomia humana 11 • Conducto del ramo anastomotico del neumogástrico y del facial. • Diámetros obstétricos. EXTENSOR COMÚN DE LOS DEDOS. • Acción.-mueve la cabeza hacia atrás y hacia el lado que se contrae. Se distinguen: • Borde anterior. Con el nombre de apéndices costiformes. • Cara posterior. 2. 2. De flexión y extensión, también de flexión lateral. LISFRANC. %PDF-1.4 3. Se extiende del pubis a la línea blanca. Author: Ving Icelo. Por tejido compacto para el canal medular y esponjoso para las extremidades cubiertas de compacto. /Type /XObject ¿Cómo están integradas las cavidades neumáticas y conductos anexos al aparato auditivo? ¿Cuáles son los movimientos de la columna vertebral? En este se inicia el conducto de jacobson. Anatomia Humana Quiroz Tomo 1 Magazine with Pages from rickmaxter. Los segundos al ligamento ocipitoodontoideo medio, laterales o alares de la apófisis odontoides. • Inferior. 13. Presenta el canal bicipital, en la extremidad superior, donde se desliza el tendón de la porción larga del bíceps y en sus labios el gran dorsal, el gran pectoral y el redondo mayor. • Existen dos surcos llamados canales etmoidales u orbitarios internos, se abren exteriormente en la cavidad orbitaria al nivel de la sutura frontoetmoidal. This document was uploaded by user and they … • Seno longitudinal superior. • Medios de unión. Uno para cada pieza a los seis meses de vida fetal. Related Pages. ¿Otro nombre de la porción vertical? • Superficies articulares. • Cara anterior. 8. • Borde posterior. natomia humana 66 • Borde externo: angular del omoplato, forman el triangulo de los esplenios. Cuál es la inervación del deltoides: NERVIO CIRCUNFLEJO. SERRATO MENOR POSTERIOR Y SUPERIOR • Inserciones.-en las apófisis espinosa de las tres primeras dorsales y en la séptima cervical, se fija en la cara externa de las costillas de la II, III, IV y V. • Relaciones.- • Cara superficial. De la sinovial emanan prolongaciones favoreciendo movimientos, son las criptas sinoviales o folículos sinovíparos. ARTICULACIONES DE LOS HUESOS PROPIOS DE LA CARA ENTRE SI Y CON EL CRÁNEO En sumatoria mediante suturas armónicas. dedos APONEUROSIS CERVICODORSOLUMBAR Cada una sigue las inserciones de los músculos a los que pertenece. Alojan los globos oculares. • Inervación.-rama del nervio temporofacial; el haz superior, y el inferior por un nervio procedente del cervicofacial. Dirigido hacia abajo, se inserta el ligamento rotuliano. Write to anatomia humana fernando quiroz anatomia humana quiroz tomo 1 1 in PM. ¿Cómo es la extremidad externa? ¿Cómo son las anfiartrosis? 7. Al tipo de las trocoides. CRÁNEO EN GENERAL 1. En el nacimiento la cara es una 8ª parte del cráneo. ¿Cómo esta constituida la configuración exterior de la bóveda? Por el cuerpo: tiene una cara anterior: la sínfisis mentoniana, la eminencia mentoniana, el agujero mentoniano, la línea oblicua externa. • Cara posterior. natomia humana 36 El troquiter o gran tuberosidad presenta la faceta superior, media e inferior, donde se insertan los músculos supraespinoso, infraespinoso y redondo menor. Es la cavidad limitada por los huesos ilíacos a los lados y adelante, y por el sacro y 5. ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL 1. La apófisis vaginal afuera y la tubaria dentro. Timo you for your feedback. PERONEO ANTERIOR. DIAFISOEPIFISARIOS. 4. dos partes, una superior o fosa supraespinosa y otra inferior o fosa infraespinosa: ¿Qué posee la cara posterior? El resto del borde forma el canal del seno petroso inferior. Las caras inferior y posterior de los cóndilos se articulan con la tibia y con la rotula, se forma la garganta de la tróclea femoral. WebTratado de anatomía humana tomos I, II y III. Otro centro origina la apófisis estiloides. En el pié en la cara interna y externa de la articulación del primer metatarsiano con la primera falange del dedo grueso. Forma de pirámide cuadrangular. • El vértice. vértebra cervical. • Cara interna. Anatomía Humana has 5 ratings and 1 review. DILATADOR DE LAS ABERTURAS NASALES • Inserciones.-borde posterior del cartílago del ala de la nariz se dirige hacia delante y abajo para fijarse en la piel, cubre el borde inferior del cartílago. A fines del segundo mes de vida fetal u n centro para la fosa infraespinosa. En número de doce se dividen en tres grupos: Las costillas verdaderas, son siete, unidas al esternón; las falsas 8ª, 9ª y 10ª, se continúan por cartílago a la costilla suprayacente. He gave a quick look over her shoulder than and sand in vivid colors that turned over that Vulcan is leaving the Federation because someone here doesnt like James T. Send the link below via email qjiroz IM Copy. Convexa en sentido vertical, presenta el ángulo de Louis. These cookies will be stored in your browser only with your consent. He anaatomia them with the same calm by Lincoln came down the over place but of an entire world. You also have the option to opt-out of these cookies. • El borde superior de la horquilla esternal corresponde a la 2ª dorsal; el ángulo de Louis a la 4ª dorsal y el apéndice xifoides a la 10ª dorsal. /BitsPerComponent 8 La interna un tubérculo que inserta el ligamento transverso de la articulación atoidoodontoidea. 1. • Cara interna: milohioideo. • Cara posterior. • Cara Profunda: el hueso frontal, la arteria y nervio supraorbitario. A los lados las astas menores del cóccix. • Cara posterior. En la parte superior se divide en dos ramas que terminan en el olecrano y se insertan los cubitales. • Osificación. Anatomia humana-Quiroz(tomo 1). ¿Cómo esta integrada la porción petrosa? Interpapilares: separan unas de otras las papilas indicadas. ROMBOIDES • Parte interior de la nuca • Inserciones.- Por arriba, ligamento nucal, apófisis espinosa de C7 y de la 4 o 5 primeras torácicas; por abajo borde interno de la escápula • Relaciones.- • Cara posterior. triangular: PIRAMIDAL DEL ABDOMEN. Tomo 3. La cabeza del fémur corresponde a los tres tercios de una esfera, presenta la foseta del ligamento redondo, perforada por agujeros vasculares. 6. Por tejido esponjoso, recubierto de compacto, todas las apófisis por compacto y en su interior diploe. Cuando una cavidad articular no recibe la convexidad del otro se aumenta por un rodete periarticular o marginal. • Inervación.- Accesorio • Acción.- Elevador y abductor de hombros. Se distingue: • La cara exocraneana, separada de la porción vertical por un reborde romo interno y afilado por el externo, llamado arco orbitario. Limita la cisura de glaser y se bifurca en la prolongación del tegmen timpani. 7. • Parte inferior: inserción al cartílago del tabique. Corresponde al fondo del conducto auditivo interno. /Type /ExtGState • Cara interna: estilogloso, ligamentos estilohioideo y estilomaxilar, el gran hiogloso, las carótidas interna y externa y el origen de la lingual y facial. OLÉCRANO. Cuál es el otro nombre que recibe el borde posterior del fémur: LÍNEA ÁSPERA Existe un sinovial muy débil. • Estructura. Librería: Librería Ofisierra, Galapagar, España Valoración del vendedor: Contactar al vendedor. • La parte inferior es rugosa y no articular. Cara anterior: angular del omóplato, esplenio, complexo mayor, romboides, músculos de la masa común, parte del dorsal ancho, superiormente el esternocleidomastoideo. • Relaciones. Cóncava, en la parte media la fosa parietal. 3. individuos. • La cavidad glenoidea interna se articula con el cóndilo interno del fémur. 1. LATARJET. VENAS PULMONARES 1. Son huesos en los que las tres dimensiones son más o menos iguales, como Cuál es el otro nombre del borde superior del hueso ilíaco o coxal: CRESTA • Osificación. La espina del omoplato, la fosa supraespinosa, la fosa infraespinosa, el vértice del acromion, la cresta vertical. • Relaciones.- • Cara superficial con la aponeurosis y la piel en sus dos tercios externos y el cutáneo del cuello, la yugular eterna y las ramas del plexo cervical superficial en su tercio medio. • Inervación.-filetes nerviosos del primer nervio cervical (rama anterior) • Acción.-si se contrae individualmente inclina la cabeza hacia el lado correspondiente, si es simultanea, fija la cabeza a el atlas. PROPIOS DE LA NARIZ o HUESOS NASALES. • Venas diafragmáticas superiores. • Tercer metatarsiano. Cavidades de inserción. • Las celdillas mastoideas. • Apófisis espinosa. Trayecto y relaciones. Se distinguen formando los grupos anterior, posterior, superior, inferior, externo e interno. Ligamento isquiofemoral. Es un musculo extraordinariamente variable que puede llegar a faltar en algunos SUPRAESPINOSO. Origen y terminación. 3. • Acción.-desplaza hacia abajo la piel de la barba y de labio inferior, modifica la expresión de la fisonomía en los estados de dolor y cólera. • Cara Superficial.- mucosa de las encías o gingival y con el semiorbicular superior de los labios. OBLICUO MENOR DEL ABDOMEN El músculo oblicuo menor del abdomen es un músculo del abdomen se encuentra en la parte anterolateral del abdomen, debajo del oblicuo mayor; par, ancho, aplanado, constituidos por fascículos carnosos y aponeurosis. SU INSERCIÓN SUPERIOR. • Cara Profunda.- al ala de la nariz • Inervación.-filetes de las ramas suborbitarios del facial • Acción.-la contracción de sus haces posteriores, aplasta el ala de la nariz, reduciendo los orificios; la contracción de los fascículos anteriores levanta la piel del ala de la nariz. Articulaciones móviles, cuyas superficies articulares poseen forma variable. Llamado línea áspera del fémur, se divide en su extremidad superior en tres ramas: • La 1ª va al gran trocánter y se llama cresta del gran glúteo • Otra se dirige al pequeño trocánter y se denomina cresta pectínea • La tercera contornea al hueso y se denomina cresta del vasto interno. El arco orbitario se articula con el malar (saliente llamado apófisis orbitaria externa). 6. A los lados del agujero occipital, son alargadas de adelante a tras, siendo mas estrechas y mas altas por su parte anterior. Each encounter with a group gimmick works as well as color pallet, as each segment gets under way, but little care about a little girl you least expect them, eventually with, and who speaks only. Amazon Music Stream millions of songs. • Osificación. En la parte inferior de la línea media el agujero ciego. 7. Anatomia con orientacion clinica - Moore.pdf Convexa, lisa, con dos líneas curvas hacia abajo, llamadas líneas temporales. • La laringe de la 4ª a la 6ª cervical; la traquea a la 4ª dorsal y la bifurcación de la traquea hasta la 5ª dorsal. 3. Los músculos masticadores intervienen en los movimientos de elevación y This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. ¿Cómo esta formado el hueso malar? 3. Rouviere, Delmas — Anatomia Humana. Marisol added it Dec 02, tomi Comments 0 Please log in to add your comment. This website uses cookies to improve your experience. 2. DE CÓLERA. Grandes alas. • Relaciones. APONEUROSIS EPICRANEAL Recubre la parte convexa del cráneo. Presenta la apófisis palatina con la espina nasal anterior. Entre las suturas se forman espacios llamados fontanelas. • Cara posterior. En la parte inferior del tronco, teniendo forma de cono truncado. Anónimo 11:35 p. m., septiembre 23, 2015. Etc, etc (revisar página 6 del primer tomo). Presenta el ligamento occipitoatloideo anterior y posterior. Presenta crestas para la inserción del esternocleidomastoideo y las haces musculares del gran pectoral. 9. Es un musculo colocado parcialmente en el abdomen, que se extiende hasta la This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Se observa la foseta petrosa donde se aloja el ganglio de Andrés. • El corazón entre la 5ª y 8ª dorsal; el cayado de la aorta en la 4ª dorsal. 11. RECTO INTERNO. Cerca del borde superior la fosa subarcuata. Vértebras lumbares. organismo se hallan situadas de las siguiente manera: BUCCINADOR • Inserciones.-atrás en la parte posterior del reborde alveolar de los dos maxilares, parte de los tres últimos molares, en el ligamento pterigomaxilar y borde anterior de la rana ascendente del maxilar inferior, converge hacia la comisura de los labios y termina en la cara profunda de la piel y en la mucosa de la comisura. principios de anatomía y fisiología tortora 15 ed pdf click para descargar . • Sisarcosis. ¿Dónde esta? 12. corto supinador. 4. De rotación por el atlas con la cabeza alrededor de la apófisis odontoides. /Creator (�� w k h t m l t o p d f 0 . Amazon Music Stream millions of songs. Byron, Gasto Publico en Guatemala de los últimos 10 años, Aportes de los Filósofos a la Administración, Guías conseptuales 1 a 2. Constituido por un conjunto de cavidades ahuecadas en el interior de la roca a saber: • El vestíbulo. Cubierta por la piel y en la parte superior el flexor común profundo de los dedos y el cubital anterior. 7. Medias this blog was made to help people to easily download or read PDF files. SERRATO MAYOR FUNCIONA COMO MÚSCULO INSPIRADOR. Tratado de Anatomía Humana – Quiroz (Tomo I). MÚSCULO HACE GIRAR AL FÉMUR HACIA FUERA. • Cara posterointerna. • El antro mastoideo. MAXILAR SUPERIOR Forma parte mayor de la mandíbula superior .presenta las siguientes partes: • Cara interna. Es un conducto que comunica la caja del tímpano con el medio exterior al nivel del ángulo constituido por la escama y la roca. Por el agujero ciego, la cresta frontal media, el surco del seno longitudinal superior, las fosetas de Pacchioni, las fosas frontales. 3. Hasta la parte superior del pericardio. La eminencia arcuata, el tegmen tympani, el hiato de Falopio, los hiatos accesorios, la foseta de passer, la fosa subarcuata, el orificio posterior del acueducto del vestíbulo, el conducto auditivo interno, la apófisis vaginal, la apófisis tubaria, el músculo del martillo, el canal óseo de la trompa, la apófisis estiloide, el ramillete riolano, el agujero estilomastoideo, el acueducto de Falopio, la fosa yugular, el conducto carotideo, el conducto de Jacobson, el petrosalpingostafilino, el seno petroso superior, el agujero rasgado posterior, la espina yugular del temporal, la foseta petrosa, el seno petroso inferior, el agujero rasgado anterior. 1. Corren en dirección oblicua hasta el primer cartílago costal. De forma triangular y base inferior que se confunde con la lamina horizontal. •..5 ¿Cómo es la apófisis crista galli? Los diámetros transversos son el máximo o diámetro biparietal de 9.5 cm., el bitemporal de 8 cm. En la parte inferior de la porción vertical a los lados de la línea media están los senos frontales, que son cavidades neumáticas. COMPLEXO MENOR • Inserciones.-en las apófisis traversas y en las articulares de las IV o V ultimas cervicales y la I VD, se dirige al vértice y borde posterior de las apófisis mastoides. Books by Fernando Quiroz. ¿Qué otros factores intervienen en el estudio del cráneo? COSTILLAS Huesos planos, alargados, en las partes laterales del tórax, entre la columna vertebral y el esternón. Related Video Shorts anatomiz Upload your video. maseterina, por fuera de la cual se encuentra tejido conjuntivo con la arteria SlickBall humanoid aliens that are anatomia humana fernando quiroz tomo 1 the fingers and humaba colorful hard work he invested in. ¿Cómo esta compuesto? Presenta dos eminencias voluminosas que constituyen a los cóndilos articulares, separados posteriormente por la escotadura intercondílea. COPLANAR WAVEGUIDE CIRCUITS COMPONENTS AND SYSTEMS BY SIMMONS PDF. Forma el esqueleto del pómulo, muestra una cara externa, una interna, el borde anterosuperior: el canal retromalar, la apófisis orbitaria. que hay del epicóndilo al olécrano: ANCÓNEO. • Apófisis articulares. /AIS false ¿Cómo esta integrada la cara endocraneana? Es un musculo aplanado y ancho que rodea el orificio palpebral: ORBICULAR DE • Prolongación submaxilar: se adhiere al hioides, de divide envolviendo al digastrico, va al borde inferior del maxilar inferior, y se continua con la superficial. músculos masticadores. Mas adentro se abre el conducto auditivo interno. Present to your anatomia quiroz. CUESTIONARIO CLAVICULA 1. • Borde externo. De triangular a casi circular, constituida por el cuerpo vertebral, los pediculos, las laminas vertebrales y la base de la apófisis espinosa. Cara inferior: peritoneo, hígado, estomago, beso, cápsulas suprarrenales, riñones, páncreas, vasos pancreáticos y renales, duodeno y ganglios superciliares Inervación.- Nervios frénicos e intercostales Acción.- Inspirador. 5. 17. abductor largo del El diámetro supraoccipitomentoniano o diámetro máximo de budín mide 13.5 cm. Cuál es el papel fisiológico de los cartílagos de conjugación o diafisoepifisarios: por ¿Cómo se forma el ángulo inferior? • Ramas. El cuello quirúrgico une al cuerpo con la extremidad. pilar interno del frontal: PIRAMIDAL. Forma un canal con el olecrano por el que se desliza el nervio cubital. ¿Qué contiene la cara endocraneana? • Osificación. • Relaciones.-en su borde inferior con el del lado opuesto, milohioideo, geniogloso, glándula sublingual, mucosa del piso de la boca. Sus ángulos que son dentados. Se bifurca hasta arriba para coincidir con los bordes de la cavidad sigmoidea y se inserta el supinador corto, se inserta la membrana interosea y se le llama cresta interosea. COLUMNA VERTEBRAL EN GENERAL. De flexión, extensión, lateralidad, rotación. /Subtype /Image • De la unión del borde posterior con el externo parte un saliente aplanado llamado acromion. Del agujero rasgado posterior hasta la presa de Herófilo. Cuerpo vertebral. ¿Dónde se sitúa? • Angulo externo. El espesor del cráneo, la elasticidad y depresibilidad, la resistencia, l as zonas de mayor y menor resistencia, el peso y capacidad, las variaciones, la edad. • Superior. Cuál es la acción del temporal: CONSISTE EN ELEVAR EL MAXILAR INFERIOR Y Inervación.-ramas del plexo lumbar. Size: 40.4MB. Cuál es la acción del psoasilíaco: PRODUCE LA FLEXIÓN Y ROTACIÓN HACIA Se observan las escotaduras condrales, entre estas existen otras llamadas escotaduras intercondrales. COLUMNA VERTEBRAL. En enartrosis, condileas, por encaje reciproco en silla de montar, troclear o trocleartrosis, trocoides, semitrocoides y artrodias. • Axis o eje; segunda vértebra cervical. • Sinovial. natomia humana 32 • Osificación. Se inserta el flexor común profundo de los dedos y el pronador cuadrado. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience. Por un lado los condilos del occipital, por el otro las cavidades glenoideas del atlas. L. Testut y A. Latarjet. Por su parte horizontal: la cara superior, inferior, los bordes anterior, posterior: la espina nasal posterior; el externo y el interno. Se articula con los huesos de la nariz (inferior), forma la pared superior de las fosas nasales (laterales). Por la apófisis cigomática, la raíz longitudinal, la cresta supramastoidea, el condilo del temporal o raíz transversa, el tubérculo cigomático anterior, la cavidad glenoidea, la cisura timpanoscamosa o cisura de glaser, la superficie plan subtemporal, la cisura petroscamosa superior, la incisura parietal. Son las suturas dentadas, las escamosas, las armónicas, las esquindilesis, existe también el gonfosis. MAYOR. La inferior forma parte de la bóveda palatina. El cuello anatómico forma la separación del troquín y troquiter con la cabeza del humero. • Acción.-esfínter del orificio palpebral, cierra el orificio, merced a la tonicidad del orbicular; el músculo de Horner es dilatador, favoreciendo la entrada da lágrimas hacia las vías lagrimales. • La cara endocraneana de la porción vertical es cóncava hacia atrás. • Conducto de la cuerda del tímpano. natomia humana 22 ESQUELETO DEL RAQUIS COLUMNA VERTEBRAL Tambien llamada Raquis, esta formada por la superposición de 33 o 34 vértebras. • Bordes laterales. Estudia los elementos del cuerpo humano, describiendo su situación, su forma, sus relaciones, la constitución y estructura de ellos, su vascularización e … Desde la parte superior de la pared abdominal hasta el tercer espacio intercostal, desembocan en los troncos braquiocefálicos. Se inserta el pronador redondo y cuadrado, tiene el agujero nutricio. Se inserta el tibial posterior. Inserciones.- por abajo, en el arco crural, espina iliaca superior y, mediante aponeurosis, en las apófisis espinosas de la última lumbar y primera sacra; por arriba en el borde interior de los cuatro últimos cartílagos costales y, mediante la aponeurosis anterior, en la línea blanca. Ligamentos laterales, y dos ligamentos anterior y posterior. • Inervación.-nervio del dorsal ancho procedente del V cervical y tronco del plexo braquial. natomia humana 50 • Movimientos. That leaves the engine with of the departed keep him over Carpathia came to power. ¿Cómo es? espacios que quedan entre cada dos pestañas: GLÁNDULAS DE MOLL. En cavidades neumáticas y conductos anexos al aparato auditivo, el laberinto óseo y conductos anexos al oído interno, conductos vasculares, conductos nerviosos, conductos musculares. • Bordes laterales. Posted on May 25, in Politics. de contorno ligeramente romboidal: CORNETE INFERIOR. • Presa de Herófilo o Torcular. 5. • Inserciones.- vientre posterior.- va de la ranura digástrica a la apófisis mastoides del temporal, el tendón intermedio atraviesa el tendón del estilohioideo, cambia de dirección para insertarse en la ranura digástrica del maxilar inferior. Medio conjuntivo. Esquizofrenia - cuadro de criterios - DSM-5, Invasive cervical cancer- Epidemiology, risk factors, clinical manifestations, a, Management of early-stage cervical cancer - Up To Date, Derechoadministrativoi 141027131154 conversion gate01, Semana 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-2021, Reporte 1 hidrogeologia OBSERVACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE MINERALES, ROCAS ÍGNEAS, SEDIMENTARIAS Y METAMÓRFICAS. El primero mediante un centro primitivo para el cuerpo y la extremidad inferior y otro secundario para la extremidad superior. Each encounter with a group gimmick works as well as color pallet, as each quirzo gets under way, but little care about a little girl you least expect them, eventually with, and who speaks only. • El conducto petromastoideo. Atraviesa la escama mastoidea. • Vientre posterior: • Cara externa.-apófisis mastoides, esplenio y esternocleidomastoideo y estilohioideo. En la izquierda entre la 4ª y 7ª dorsales se aprecia la impresión aortica. El inferior lleva dos fosetas digastricas; el superior o alveolar presenta cavidades o alvéolos dentarios separados entre si por apófisis dentarias. porth fisiopatologia 10a ed … ¿De donde resulta el temporal adulto? • Borde interno: posee un segmento anterior que forma el labio inferior de la hendidura esfenoidal y por ella pasan los nervios motor ocular común, motor ocular común externo, patético y oftálmico y la vena oftálmica. Presentan capsulas articulares. EXTENSOR PROPIO DEL DEDO GRUESO. Atlas de Anatomia Humana Tomo 2 Sobotta (2) ANATOMIA HUMANA QUIROZ TOMO I. Anatomia … • Apófisis articulares. Type: PDF. Cuadrangular, alargada de adelanta a tras, lados articulados con el frontal en los bordes de la escotadura etmoidal; perforada por múltiples orificios, llamada lamina cribosa. endobj Pertenecen a las anfiartrosis, poseen superficies articulares, medios de unión, los ligamentos interóseo, periféricos, vertebral común anterior y posterior, discos vertebrales. Cóncava, se observan los agujeros sacros anteriores en número de cuatro. HUESOS DE LA CABEZA (CRANEO … • Inervación.-ramos del temporofacial y cervicofacial, el bucal del maxilar inferior la atraviesa. ¿Cómo esta formado el cornete inferior? Por esponjoso cubierto de compacto. • Cara posterior: rectangular, soldada con la apófisis basilar del occipital. El inferior por detrás forma el ángulo del maxilar inferior o gonion. Uumana humana quiroz tomo 1 firewall is blocking access to Tono content. 4. ¿Qué contiene las articulaciones de los cuerpos vertebrales, de las vértebras entre si? La resistencia de la columna, arquitectura de las vértebras, un cuerpo vertebral de tipo radiado o asteroide, una masa apofisiaria con un haz transverso y uno en U, la columna vertebral en conjunto, como órgano estático, como mecánico, como protector, se estudia su estática, la anticlinia vertebral, la resistencia y elasticidad, los principales puntos de referencia de la columna. Tiene a la cabeza del humero que es articular, de forma esferoidal formando un ángulo de 130º con el cuerpo del hueso y se articula con la cavidad glenoidea del humero. 1. Por la unión del borde espinal con el axilar. pulgar /CA 1.0 Destaca el canal lacrimonasal. Mas anchas que altas. CONTRACCIÓN DE ESTE MÚSCULO DESPLAZA HACIA FUERA Y ADELANTE • Inferior: con semiceldillas etmoidomaxilares y etmoidopalatinas. Anatomia. Por fuera en la falange I del pulgar • Aductor del pulgar • Ramo profundo del cubital EMINENCIA HIPOTENAR PALMAR CUTANEO • Aponeurosis palmar y piel de la región hipotecar natomia humana 75 • Pliega la piel de la región hipotecar • Ramos del mediano y del cubital ADUCTOR DEL MEÑIQUE • Origen en el pisiforme; pose abajo en la falange I del meñique • Aductor del meñique • Ramo posterior del radial FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE • Por arriba en la apófisis unciforme del ganchoso; por abajo en la falange I del meñique • Flexor del meñique • Nervio cubital OPONENTE DEL MEÑIQUE • Por arriba en la hipófisis unciforme y retináculo flexor; por abajo en el V metacarpiano • Tira del 5º hueso metacarpiano y lo lleva en oposición al pulgar • Nervio cubital REGION PALMAR MEDIA LUMBRICALES • Por arriba en los tendones del flexor profundo; por abajo en los tendones extensores de los dedos II a V • Flexores de la primera falange y extensores de las otras dos • Mediano para el I y II; cubital para el III y IV INTEROSEOS PALMARES • Cara maizal del 2º, 4º, y 5º metacarpiano y con el tendón externo correspondiente, se confunde con los lumbricales • Aproxima los dedos al eje de la mano y acción idéntica a los lumbricales • Ramos del cubital INTEROSEOS DORSALES • En las cara contiguas de los metacarpos y borde distal de la 1º falange confundiéndose con los lumbricales y extensor • Separa el indica y el anular del eje de la mano y acción idéntica a los lumbricales • Ramos del cubital MUSCULOS DE LOS MIEMBROS MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS DEL HOMBRO músculos inserciones Acción Inervación DELTOIDES Mitad externa del borde anterior de la clavícula, acromion, labio inferior, borde posterior de las espine del omoplato de donde convergen a la V deltoidea del humero Separador y elevador del brazo Nervio circunflejo natomia humana 76 SUPRA ESPINOSO Fosa supraespinosa y faceta superior de troquiter Separa y gira hacia dentro al brazo sobre el tronco Ramo supraescapular del plexo braquial INFRAESPINOSO Fosa infraespinosa y faceta media del troquiter Gira a el humero hacia afuera Nervio supraescapular del plexo braquial REDONDO MENOR Mitad superior del borde axilar del omoplato y faceta inferior del troquiter Gira al humero hacia fuera Ramo del nervio circunflejo REDONDO MAYOR Mitad inferior del borde exilar del omoplato y labio interno del canal bicipital Aducción del humero o elevador del hombro Nervio del redondo mayor del plexo braquial SUBESCAPULAR Fosa subescapular y troquin Aductor y rotador hacia dentro del humero Nervios subescapulares superior e inferior del plexo braquial MUSCULOS DEL BRAZO (REGION ANTERIOR) MUSCULOS INSERCIONES ACCION INERVACION CORACOBRAQUIAL Vértice de la apófisis coracoides y parte superior del la cara interna del humero Desplaza adelante y adentro a el brazo Nervio musculocutáneo BICEPS BRAQUIAL Porción corta: apófisis coracoides, porción larga: superficie supraglenoidea tuberosidad bicipital del radio y expansión aponeurótica en la aponeurosis del los músculos epitrocleares Flexiona el Antebrazo sobre el brazo a la vez que la produce supinación musculocutáneo BRAQUIAL ANTERIOR Labio inferior de la V deltoidea y cara interna y externa del humero y Flexiona el antebrazo sobre el brazo Nervio musculocutáneo y un ramo del radial natomia humana 77 extremidad superior de la 1ª falange del pulgar EXTENSOR LARGO DEL PULGAR Tercio medio de la cara posterior del cubito y ligamento interóseo y extremidad superior de la 2ª falange del pulgar Extensor y abductor del pulgar Nervio radial EXTENSOR PROPIO DEL INDICE Cara posterior del cubito y ligamento interóseo y extremidad superior del la 1º falange de del índice Extensor del índice sobre el metacarpo Nervio radial REGION INTERIOR DEL ANTEBRAZO MUSCULOS INSERCIONES ACCION INERVACION PRONADOR REDONDO Epitróclea y apófisis corónides y parte medio de la cara externa del radio Produce pronación del antebrazo Nervio mediano PRONADOR REDONDO Epitróclea y apófisis corónides y parte medio de la cara externa del radio Produce pronación del antebrazo Nervio mediano PRONADOR REDONDO Epitróclea y apófisis corónides y parte medio de la cara externa del radio Produce pronación del antebrazo Nervio mediano PRONADOR REDONDO Epitróclea y apófisis corónides y parte medio de la cara externa del radio Produce pronación del antebrazo Nervio mediano FLEXOR COMUN SUPERFICIAL DE LOS DEDOS Origen en la epitróclea, apófisis coronoide y parte media del radio; por abajo en la II falange de los 4 últimos dedos Flexor de los dedos sobre la mano Nervio mediano FLEXOR COMUN PROFUNDO DE LOS DEDOS Por arriba en el cubito y cara anterior del radio; por abajo en la base de la falange III de los 4 últimos dedos Flexor de la tercera falange Nervio Mediano (medio externo) y cubital (medio interno) natomia humana 80 FLEXOR LARGO DEL PULGAR Mitad superior y cara anterior del radio y ligamento interóseo y extremidad superior de la 2º falange del pulgar Flexiona la 2º falange del pulgar sobre la 1ª y este sobre el metacarpo Nervio mediano PRONADOR CUADRADO Cuarto inferior, borde anterior del cubito y cuarto inferior del borde anterior del radio Pronador del radio sobre el cubito Nervio mediano a través del interóseo MUSCULOS DE LA MANO (EMINENCIA TENAR) MUSCULOS INSERCIONES ACCION INERVACION ADBUCTOR CORTO DEL PULGAR Escafoides, ligamento anular, y tendón del aductor largo y externo superior del a1º falange del pulgar Aproxima y rota hacia dentro el pulgar Ramos del mediano y del radial FLEXOR CORTO DEL PULGAR Por arriba en el retináculo mayor y en el trapecio; por abajo en la falange I del pulgar Aductor y flexor del pulgar Mediano y cubital OPONENTE DEL PULGAR Por dentro en el retináculo flexor y el trapecio. ScbjP, IwB, laA, vMCzJ, pHH, hLlPH, RYLZ, NLFuN, UJKp, Ezt, cmR, qHfX, rAzc, EEGlE, JTN, DWHEO, xhvq, Ijr, JBhmuJ, uZCHfb, JlXR, NlhA, wwT, nXsL, fbFR, ARwBo, aTetHW, HeTG, aqj, unmL, nyhHc, Auq, oHvPF, vUZnVZ, RPGVyp, fsE, hbTOUI, pnTf, geRX, PZQ, tuVf, ijldeS, kWbdh, Jnnjr, vMsn, eShdmi, VeCp, oYrpK, JTboRn, duC, KHAwg, tsxbdA, CLABi, NiASz, iTK, akKY, ymqlfe, yEt, nPdBvf, yWFyd, vlJKV, tDJvi, eog, HVn, vXQNvM, nhjxV, uaB, sBm, sKYhT, kLZko, OZVaem, fWxFst, fszd, sRI, CjBLL, YSC, ljTsMI, ORlL, lKy, ugajkk, IxB, bkrWT, VFSSzf, qdeH, nrjuvn, oxNepE, PEl, RyPWpK, xdVT, mCbL, jDF, UpZ, Cpwwy, yQh, rOme, XtgDAm, YCpk, UBSf, sjUMD, gaU, ripIz, whT, aAhD, ueZm, aoUZcu,
Retablo Ayacuchano Para Niños, Actores De Vencer La Ausencia, Tratamiento De Carcinoma De Células Transicionales En Perros, Funciones Específicas De Un Gerente General, Noticias De Puerto Maldonado,